Colegiata de San Miguel de Alfaro
Este templo católico de arquitectura barroca y extraordinaria belleza es uno de los monumentos más valorados de la Ruta del Vino Rioja Oriental y una de las principales razones por la que visitar la histórica localidad de Alfaro.
Las dos majestuosas torres que coronan el cielo, sumado a una ornamentada fachada de ladrillo rojo, hacen de este edificio un espejo capaz de reflejar los rayos del sol y luna . Un auténtico milagro visual del que poder d...
Las Rías Baixas, producto directo del mar a la tierra
Tierra de meigas , hechizos y brujería, Galicia es uno de esos lugares en los que podrás disfrutar de una gastronomía con posibilidades casi infinitas , pero sin dejar de lado los parajes naturales extremadamente bellos .
Con los productos del mar por bandera, esta zona de España se caracteriza por ofrecer una materia prima de primerísima calidad y un repertorio de platos clásicos tan milenarios como el cocido gallego o el...
Recorrer las Rutas del Vino de España es una experiencia tremendamente enriquecedora, y es que estos mágicos laberintos naturales están repletos de pueblos y municipios inimaginablemente únicos . Lugares de ensueño que han sobrevivido al inexorable paso del tiempo y que harán las delicias de todo el que quiera visitarlos. ¿Te atreves a conocer algunos de ellos?
El Vilosell, un crisol arquitectónico en la Ruta del Vino de Lleida
Este pequeño pueblo es uno de los muchos teso...
La tradición vitivinícola es el punto de partida y la guía de la propuesta enoturística de Rutas del Vino de España. Pero no el único. La manera de entender el turismo del vino de esta marca tiene que ver con conocer el territorio , su patrimonio, sus costumbres, su gastronomía… Todo ello complementa la oferta puramente enológica, al tiempo que la encuadra y la refuerza.
La naturaleza, los espacios naturales de cada una de las Rutas del Vino de España, son uno más de los elementos que fo...
En la Ruta del Vino de Rioja Alavesa puedes encontrar un sinfín de opciones de ocio en plena naturaleza, para que te acabes enamorando de su entorno natural único y de sus paisajes de viñedos infinitos, mientras practicas cualquier tipo de deporte o actividad al aire libre.
La comarca de Rioja Alavesa tiene múltiples encantos, su historia, su tradición, su patrimonio, sus gentes, pero ante todo destaca su entorno natural, compuesto de nada más y nada menos que 13.500 hectáreas de viñe...
La esperanza era mi sosiego; la paz y la tranquilidad mi refugio. Tras la oscuridad que precede al conciliar el sueño logré finalmente atisbar como amplio espacio donde los quehaceres de las personas, junto con el viento y el sol reinantes, se fusionaban en una única emoción: la felicidad. Y es que volví a sentir la esencia de la vida. El paisaje era una constante en mí, formando parte del mismo. Respiraba una eterna primavera, de alegres colores y aromas, en la que yo empezaba a brotar. Me ...
Volveremos a viajar y lo haremos más despacio, disfrutando sin prisas, porque si algo hemos aprendido durante estas semanas de confinamiento es que el mundo giraba a una velocidad de vértigo. Quizá todo iba demasiado rápido y se nos había olvidado disfrutar del presente , de nuestra bendita (y a veces denostada) "normalidad".
Volveremos a viajar y disfrutaremos como nunca. Porque lo que si habrá cambiado para siempre es nuestra forma de viajar. Querremos bebernos la vida a pequeños sorb...
En estos tiempos difíciles, necesitamos que un poco de felicidad llame a nuestras puertas. Y aunque debemos permanecer en casa, podemos seguir abiertos a la ilusión. Porque pronto volveremos a viajar, y volveremos a emocionarnos, haciendo lo que más nos gusta.
Disfrutar sin prisas de los entornos privilegiados que nos regala la Ruta del Vino Sierra de Francia , como la Reserva de la Biosfera Sierra de Béjar y Sierra de Francia . Sentir la pureza de nuestros parajes naturales a través ...